Encuéntranos en Google+. Comoju

8 de mayo de 2025

Tarta de Manzana con Compota

Puede haber, bueno, puede no, realmente si que hay infinidad de recetas para preparar una Tarta de Manzana, y la verdad es que hagas la que hagas siempre el resultado es francamente apetecible y muy rico.

Y por eso, es ver una receta de éstas y con la excusa de tener en ese momento muchas manzanas en casa, tener que ponerme a prepararla.

La receta la vi en Pazo de Vilane y para mi gusto y como les comenté, la masa podría ser menos y así quedaría mas fina, e incluso, pondría un par de manzanas mas para la compota.

Pero eso ya va en gustos y puede que yo prefiera mas compota y menos masa, aunque de igual manera, la tarta fue un visto o no visto, así que tampoco es necesario hacerle ningún cambio.



TARTA DE MANZANA

* 6 manzanas reineta
* 6 cucharadas soperas de azúcar
* 1 ramita de canela
* Un poco de agua
* 160 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
* 2 huevos
* 350 gr. de harina
* 1 cucharadita de impulsor
    
Pela y pica 4  manzanas. Ponlas a cocer a fuego lento con 2 cucharadas de azúcar. Añade una ramita de canela y un poco de agua, pero sólo la imprescindible para que no se peguen (intenta no pasarte, pues la compota podría quedarte aguada). Es mejor ir incorporando poco a poco, a medida que te lo "pida".

Deja que se hagan durante 15 min., o hasta que no quede agua. Reserva y deja enfriar la compota.

En un bol, mezcla con unas varillas la mantequilla a punto de pomada (muy blandita) con las 4 cucharadas de azúcar restantes. Bate bien. Añade los huevos y bate hasta que quede ligada la masa

Ve incorporando la cucharadita de levadura y la harina poco a poco, primero con las varillas, y luego con las manos. Sabrás que está lista cuando no se te pegue a los dedos.
    
Enciende el horno y precaliéntalo a 180º.
    
Extiende la masa en la base de un molde para tartas. En el fondo puedes colocar un papel de hornear, o bien un poco de mantequilla extendida y harina espolvoreada. Aplasta bien con las manos, hasta que quede uniforme, y deja un reborde en todo el diámetro. Cocina la masa durante 15 min. a 180º.
    
Saca la masa del horno y recubre todo el fondo de la masa con la compota de manzana. Reserva 4 ó 5 cucharadas para el toque final.     
    
Pela las 3 manzanas restantes y córtalas en láminas finas.
Ve montando las rodajitas de manzana en círculo, hasta completar toda la superficie, ligeramente superpuestas unas en otras.
    
Distribuye unos pequeños dados de mantequilla por encima y espolvorea azúcar.
    
Introduce al horno la tarta durante 35 min. a 180º o hasta que la manzana ablande y se dore. Saca y deja enfriar.
    
Tritura la compota que reservaste hasta conseguir una crema y pincela toda la superficie con ella.

25 de abril de 2025

Longaniza de Avilés con Patatas

He pensado mucho si publicar esta “receta”, porque básicamente es poner los ingredientes en la olla, 20 minutos y listo.

Pero por otro lado, sé que mucha gente no conocerá la Longaniza de Avilés por lo que pienso que así, al publicarla, un poquillo mas cruzará esa frontera ya no de Asturias, sino de la misma Avilés.

Hasta donde sé, la Longaniza de Avilés solo es comercializada por la empresa de Embutidos Vallina y no sé muy bien si la historia que me han contado es exacta, pero me gusta pensar que así puede ser.
Y es que se dice que un carnicero alemán quiso fusionar sus salchichas con nuestros chorizos asturianos y de ahí salió la Longaniza de Avilés, que hasta el día de hoy, no ha variado en absoluto su elaboración.


LONGANIZA DE AVILÉS

* 1 Longaniza de Avilés
* 2 patatas
* 1 cebolla
* Sal
* Pimienta

* Pimentón
* Aceite de Oliva Virgen Extra

En una olla ponemos agua a hervir (lo que veamos que vamos a necesitar que cubra luego las patatas y la longaniza de Avilés) y cuando comience su hervor, añadimos la longaniza de Avilés con las patatas peladas, la cebolla partida en dos y salpimentamos.

Dejamos que se cueza todo junto a fuego medio unos 20-30 min. (hasta que veamos que las patatas están hechas y la longaniza de Avilés tierna)

Sacamos la longaniza de Avilés y las patatas y dejamos enfriar un poco antes de cortarlas: la longaniza de Avilés en rodajas y las patatas en trozos (como para hacer un guiso)

Aderezamos las patatas con un poco de sal y pimentón y regamos todo el conjunto con un chorrrín de Aceite de Oliva Virgen Extra.

NOTA: * En vez de agua también puedes utilizar caldo, como el del cocido, para cocerla.
* En ocasiones puede verse la longaniza de Avilés frita, pero no es lo normal.
* El agua de cocer la longaniza de Avilés la podemos reservar para aprovechar y preparar con ella al día siguiente un arroz, un guiso o lo que se nos ocurra (aportará un sabor muy especial)

18 de marzo de 2025

Bizcocho de Té Matcha

Para mi, podríamos decir que esta es una receta de aprovechamiento, porque tenía por casa té matcha que como no acaba de convencerme su sabor, ahí estaba olvidado.

Así que pensé que si como té no me agradaba y ya lo había utilizado otra vez para preparar unas Madeleines de té Matcha, porqué no volvía a darle otra vez uso en una receta dulce.

Y como tenía mono de preparar algo, que mejor que un bizcocho utilizando el matcha, que así sé que me gusta y de este modo le voy dando salida.

 

BIZCOCHO DE TÉ MATCHA

* 180 ml. de leche condensada
* 225 gr. de harina
* 1 yogur natural
* 16 gr. de levadura química
* 3 huevos
* 100 ml. de aceite
* 1 cucharada de té matcha

* 2 cucharadas de sésamo o chía (opcional)

Batir la leche condensada, los huevos, el aceite y el yogur hasta que quede una mezcla homogénea.

Añadir la harina, la levadura, el té matcha y 1 cucharada de sésamo. Mezclar bien.

Verter la preparación en un molde alargado de plumcake previamente engrasado, repartir por encima la otra cucharada de sésamo y llevar al horno precalentado a 170º unos 35/40 min.

Dejar enfriar 10 minutos, desmoldar y acabar de enfriar en una rejilla.

Nota: Podemos pensar que con la leche condensada va a estar dulce, pero la opinión general en casa ha sido que le falta azúcar. Sí es cierto que nos gusta mucho lo dulce, pero la verdad es que no queda un bizcocho dulce.
 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...